Objetivo general:
Ofrecer a los docentes de preescolar las herramientas que fortalezcan sus competencias para atender las necesidades derivadas de su práctica profesional, así como para reflexionar sobre su papel de mediadores y replantearse nuevas formas de intervención didáctica, considerando los referentes curriculares establecidos en los planes y programas vigentes.
Destinatarios:
DOCENTES
Descripción:
El énfasis del curso está puesto en fortalecer las herramientas teóricas y metodológicas de las docentes de nivel preescolar que les permita resolver los retos que implica su práctica profesional. Esto implica mejorar los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para desempeñar las funciones y responsabilidades pedagógicas del docente como promotor y mediador del aprendizaje, a partir de la planeación de situaciones didácticas que contribuyen en la generación de ambientes de aprendizaje favorables para los procesos de enseñanza-aprendizaje. En este sentido, la evaluación debe ser congruente con el enfoque formativo para garantizar el logro del perfil de egreso establecido en la educación básica. La tarea es definir de manera sistemática, fundamentada y metodológica las acciones clave que un docente mediador debe realizar desde la planificación hasta la evaluación de las habilidades, saberes cognitivos y actitudinales para garantizar una ciudadanía democrática, crítica y reflexiva, a partir de una escuela y un sistema educativo que privilegia la formación integral de la niñez mexicana.
Temario:
- Mediación y logro de metas de aprendizaje
- Planeación didáctica y estrategias para mejorar la calidad educativa en el aula
- Diseño de instrumentos de evaluación para mejorar los procesos de aprendizaje y el desempeño docente
Duración:
40 hrs.