Objetivo general:
Elaborar la planeación de un proyecto científico, considerando la metodología socioformativa como eje para su implementación.
Destinatarios:
DOCENTES
Descripción:
El término proyecto es confundido con un producto (prototipo, experimento y/o modelo) sin tomar en cuenta los procesos que se llevan a cabo desde su planificación hasta la puesta en marcha del mismo. A lo largo del curso, el participante podrá realizar proyectos con una planeación centrada en las necesidades del contexto de los estudiantes. Obtener herramientas para el desarrollo de proyectos. Entre los principales contenidos que se abordan durante el curso se encuentran: características y elementos del método de proyectos, Método de Proyectos Kilpatrick, vinculación del método científico con la socioformación. Un proyecto es una estrategia didáctica que busca favorecer el aprendizaje significativo y el desarrollo de competencias a través de la resolución de un problema del contexto, con actividades articuladas de aprendizaje y enseñanza, generando uno o varios productos pertinentes con los cuales se evalúa (Tobón, 2013).
Temario:
- Planeación de los proyectos científicos: las necesidades de mi sociedad.
- ¡Manos a la obra! Implementación del proyecto científico.
- Diseño de instrumentos para la evaluación de proyectos científicos.
Duración:
40 hrs.