Atención educativa para estudiantes con discapacidad, aptitudes sobresalientes y otros trastornos.
Identificar los principios y la importancia de la comunicación humana, así como reconocer la necesidad que algunos estudiantes con discapacidad presentan de contar con apoyos específicos que les permitan aumentar la posibilidad de autonomía en sus actos comunicativos que les permitan participar y aprender en la escuela, como pueden ser los sistemas aumentativos y alternativos de comunicación
TIPO: Curso
MODALIDAD: A distancia
DURACIÓN: 40 horas
Identificar los referentes conceptuales sobre el derecho a la educación de los estudiantes con discapacidad y la educación inclusiva, así como el modelo de calidad de vida y las necesidades de apoyo de estos estudiantes que aseguran su participación y logro educativo en ambientes escolares inclusivos.
Los participantes consolidarán saberes, conocimientos y habilidades que les permitan ofrecer una educación pertinente y de calidad a los estudiantes con discapacidad. Consolidarán habilidades para:Planificar y diseñar lecciones que sean accesibles y atractivas para todos los estudiantes.
Comunicarse de manera efectiva con los estudiantes, familias y otros profesionales de la educación.
Desarrollar flexibilidad y adaptabilidad en la enseñanza
Trabajar en equipo con otros profesionales de la educación y con las familias para apoyar la inclusión.
Mejorar la práctica docente e incrementar la inclusión.
TIPO: Diplomado
MODALIDAD: A distancia
DURACIÓN: 120 horas
Identificar las características del Trastorno por Déficit de Atención con y sin Hiperactividad (TDA-H), en los alumnos que las presentan, así como implementar estrategias pedagógicas y conductuales que favorezcan la participación y el aprendizaje de estos alumnos y su funcionalidad e inclusión en todos los ámbitos.
Los participantes mejorarán la comprensión del TDA-H, lo que les permitirá adaptar su enseñanza y apoyar mejor a los estudiantes. Desarrollarán estrategias y técnicas efectivas para enseñar a alumnos con TDA-H, mejorarán la comunicación con los alumnos y familias y aprenderán a crear un entorno de aprendizaje inclusivo y participativo para todos los alumnos de su aula.
TIPO: Curso
MODALIDAD: A distancia
DURACIÓN: 40 horas
Brindar herramientas prácticas y estrategias de autocuidado a las personas cuidadoras de estudiantes con discapacidad, que les permitan mejorar su bienestar físico, emocional y familiar; reduciendo el estrés y la sobre carga derivada, así como fortalecer su rol de cuidado.
A través de un espacio de reflexión y aprendizaje, se busca fortalecer la resiliencia, fomentar hábitos saludables y promover el equilibrio entre el cuidado propio y de la persona dependiente (por discapacidad o enfermedad crónica) con el fin de garantizar una atención de calidad y una mejor calidad de vida para ambas partes.
TIPO: Curso
MODALIDAD: Mixto
DURACIÓN: 16 horas
Formalizar desde la conciencia social del colectivo escolar, el desarrollo creativo como parte fundamental del eje articulador de pensamiento crítico (resolución de problemas) y, por ende, utilizar el desarrollo creativo como estrategia para la detección del alumnado sobresaliente.
TIPO: Curso
MODALIDAD: Mixto
DURACIÓN: 20 horas
Fortalecer la reflexión-acción en procesos de detección y atención a los estudiantes con aptitudes sobresalientes, que permita a los colectivos de educación básica y educación especial, asegurar el derecho a una educación pertinente y de calidad de esta población.
TIPO: Curso
MODALIDAD: Mixto
DURACIÓN: 20 horas
Desarrollar habilidades funcionales para la vida, así como el uso de recursos de apoyo para estudiantes con discapacidad con el fin de favorecer su participación social y la construcción de su proyecto de vida.
MODALIDAD: Mixto
DURACIÓN: -